fluidos, esto ya
que en la mayoría de las actividades humanas se ha hecho común el uso de sistemas de tuberías. Por ejemplo la
distribución de agua y de gas en las viviendas, el flujo de refrigerante en neveras y sistemas de refrigeración, el flujo de
aire por ductos de refrigeración, flujo de gasolina, aceite, y refrigerante en automóviles, flujo de aceite en los sistemas
hidráulicos de maquinarias, el flujo de de gas y petróleo en la industria petrolera, flujo de aire comprimido y otros
fluidos que la mayoría de las industrias requieren para su funcionamiento, ya sean líquidos o gases.
El transporte de estos fluidos requiere entonces de la elaboración de redes de distribución que pueden ser de varios tipos:
• Tuberías en serie.
• Tuberías en paralelo.
• Tuberías ramificadas.
• Redes de tuberías.
EN EL SIGUIENTE LINK ENCONTRARAS EL MATERIAL COMPLETO. NO OLVIDES DAR LAS GRACIAS
https://mega.nz/#!fxpTjKJJ!GukIlGb9KWlotrFC0J0jFI9306W8GviS4WBjj8xlY6E
https://mega.nz/#!fxpTjKJJ!GukIlGb9KWlotrFC0J0jFI9306W8GviS4WBjj8xlY6E
No hay comentarios:
Publicar un comentario
como le parecio la informacion????